1951
Max Theiler. Bacteriólogo de origen surafricano nacido en Pretoria el 30/1/ /1899 y fallecido en New Haven, Connecticut, Estados Unidos, el 12/8/1972. Obtuvo el PN por haber descubierto una vacuna contra el virus de la fiebre amarilla.
1952
Selman Abraham Waksman. Microbiólogo de origen ruso que nació en Priluka el 22/7/1888 y murió en Hyannis, Massachusetts, Estados Unidos, el 16/8/1973. Obtuvo el PN por haber descubierto la estreptomicina, el primer antibiótico efectivo contra la tuberculosis.
1953
Hans Adolf Krebs. Bioquímico de origen alemán nacido en Hildesheim el 25/8/1900 y fallecido en Oxford, Inglaterra, el 22/11/1981. Obtuvo el PN, compartido equitativamente con Lipmann, por los relevantes aportes de sus trabajos sobre los fermentos respiratorios y por haber logrado establecer el ciclo del ácido cítrico.
Fritz Albert Lipmann. Bioquímico de origen alemán que nació en Königsberg el 12/6/1899 y murió en Poughkeepsie, New York, el 24/7/1986. Obtuvo el PN, compartido equitativamente con Krebs, por descubrir la coenzima A y su importancia para el metabolismo intermedio.
1954
John Franklin Enders. Virólogo estadounidense nacido en West Hartford, Connecticut, el 10/2/1897 y fallecido en Waterford, Connecticut, el 8/9/1985.
Frederick Chapman Robbins. Bacteriólogo estadounidense que nació en Auburn, Alabama, el 25/8/1916.
Thomas Huckle Weller. Microbiólogo estadounidense nacido en Ann Arbor, Michigan, el 15/6/1915.
Los 3 obtuvieron conjuntamente el PN por haber descubierto la capacidad de los virus de la poliomielitis de desarrollarse en cultivos de varios tipos de tejido.
1955
Axel Hugo Theodor Theorell. Bioquímico sueco que nació en Linköping el 6/7/1903 y murió el 15/8/1982. Obtuvo el PN por haber logrado importantes descu-brimientos relacionados con la naturaleza y la actividad de las enzimas de oxidación.
1956
André Frédéric Cournand. Médico francés nacido en París el 24/9/1895 y fallecido en el año 1988.
Werner Forßman. Cirujano alemán que nació en Berlín el 29/8/1904 y murió en Schopfheim el 1/6/1979.
Dickinson William Richards. Fisiólogo estadounidense nacido en Orange, New Jersey, el 30/10/1895 y fallecido en Lakerville, Connecticut, el 23/2/1973.
Los 3 obtuvieron conjuntamente el PN por sus descubrimientos en relación con la cateterización cardíaca y con las alteraciones patológicas en el sistema circulatorio.
1957
Daniele Bovet. Farmacólogo suizo que nació en Neuenburgo el 23/3/1907 y murió en 1992. Obtuvo el PN por sus hallazgos relacionados con los compuestos sintéticos que inhiben la función y, especialmente, la acción de algunas sustancias corporales sobre los sistemas vascular y musculoesquelético.
1958
George Wells Beadle. Biólogo estadounidense que nació en Wahoo, Nebraska, el 22/10/1903 y murió en Pomona, California, el 9/6/1989.
Edward Lawrie Tatum. Bioquímico estadounidense nacido en Boulder, Colorado, el 14/2/1909 y fallecido en New York el 5/11/1975.
Ambos compartieron el PN con Lederberg por haber descubierto los genes que actúan como reguladores de determinados procesos químicos.
Joshua Lederberg. Genetista estadounidense que nació en Montclair, New Jersey, el 23/5/1925. Compartió el PN con Beadle y Tatum por haber demostrado la posibilidad de modificar la masa hereditaria de las bacterias.
1959
Arthur Kornberg. Bioquímico estadounidense nacido en Brooklyn, New York, el 3/3/1918.
Severo Ochoa. Bioquímico de origen español que nació en Luarca el 24/9/1905 y murió el 1/11/1993.
Ambos obtuvieron conjuntamente el PN por el descubrimiento de los mecanismos que intervienen en la síntesis biológica de los ácidos ribonucleico y desoxirribonucleico.
1960
Frank Macfarlane Burnet. Virólogo y serólogo australiano que nació en Traralgon, el 3/9/1899 y murió en Melbourne el 31/8/1985.
Peter Bryan Medawar. Zoólogo y anatomista de origen brasileño nacido en Río de Janeiro el 28/2/1915 y fallecido en Londres el 3/10/1987.
Ambos obtuvieron conjuntamente el PN por el descubrimiento de la tolerancia inmunológica adquirida.
1961
Georg von Békésy. Físico y fisiólogo húngaro que nació en Budapest el 3/6/1899 y murió en Honolulu el 13/6/1972. Obtuvo el PN por descubrir el mecanismo físico que se produce en la estimulación de la cóclea.
1962
Francis Harry Compton Crick. Genetista inglés nacido en Northampton el 8/6/1916.
James Dewey Watson. Bioquímico estadounidense que nació en Chicago el 6/4/1928.
Maurice Hugh Frederick Wilkins. Biofísico neozelandés nacido en Pangora el 15/12/1916.
Los 3 obtuvieron conjuntamente el PN por sus descubrimientos en relación con la estructura molecular de los ácidos nucleicos y con su importancia para la transmisión de información en los seres vivos.
1963
John Carew Eccles. Fisiólogo aus-traliano que nació en Melbourne el 27/1/1903.
Alan Lloyd Hodgkin. Fisiólogo británico nacido en Banbur el 5/11/1914.
Andrew Fielding Huxley. Fisiólogo inglés nacido en Londres el 22/11/1917.
Los 3 obtuvieron conjuntamente el PN por sus descubrimientos concernientes a los mecanismos iónicos que intervienen en la excitación e inhibición en las áreas central y periférica de la membrana de la célula nerviosa.
1964
Konrad Emil Bloch. Químico de origen alemán que nació en Neisse, Alta Silesia, el 21/1/1912.
Feodor Felix Konrad Lynen. Bioquímico alemán nacido en Munich el 6/4/1911 y fallecido en la misma ciudad el 6/8/1979.
Ambos obtuvieron conjuntamente el PN por sus descubrimientos concernientes al mecanismo y regulación del metabolismo del colesterol y del ácido graso.
1965
Francois Jacob. Genetista francés que nació en Nancy el 17/6/1920.
André Michael Lwoff. Microbiólogo francés nacido en Allier el 8/5/1902 y fallecido en 1994.
Jacques Lucien Monod. Químico francés que nació en París el 9/2/1910 y murió en Cannes el 31/5/1976.
Los 3 obtuvieron conjuntamente el PN por sus hallazgos relacionados con el control genético de la síntesis enzimática y viral.
1966
Charles Brenton Huggins. Cirujano canadiense nacido en Halifax el 22/9/1901. Obtuvo el PN, compartido conRous, por sus descubrimientos relativos al tratamiento hormonal del cáncer pros-tático.
Francis Peyton Rous. Patólogo y virólogo estadounidense que nació en Baltimore el 5/10/1879 y murió en New York el 16/2/1970. Obtuvo el PN, compartido con Huggins, por el descubrimiento de los virus que producen tumor.
1967
Ragnar Arthur Granit. Fisiólogo finés nacido en Helsinki el 30/10/1900 y fallecido en el año 1991.
Haldan Keffer Hartline. Fisiólogo estadounidense que nació en Bloomsburg, Pensilvania, el 22/12/1903 y murió en Fallston, Maryland, el 17/3/1983.
George Wald. Bioquímico estadounidense nacido en New York el 18/11/1906.
Los 3 obtuvieron conjuntamente el PN por sus hallazgos en relación con los procesos fisiológicos y químicos primarios de la visión.
1968
Robert William Holley. Bioquímico estadounidense que nació en Urbana, Illinois, el 28/1/1922 y murió en Los Gatos, California, el 11/2/1993.
Har Gobind Khorana. Bioquímico de origen hindú, nacido en Raipur el 9/1/ /1922.
Marshall Warren Nirenberg. Bioquímico estadounidense que nació en New York el 10/4/1927.
Los 3 obtuvieron conjuntamente el PN por la interpretación del código genético y de su función en la síntesis de las proteínas.
1969
Max Delbrück. Biólogo alemán na-cido en Berlín el 4/9/1906 y fallecido en Pasadena, California, Estados Unidos, el 9/3/1981.
Alfred Day Hershey. Biólogo estadounidense que nació en Owosso, Michigan, el 4/12/1908.
Salvador Edward Luria. Bacteriólogo de origen italiano nacido en Turín el 13/8/1912 y fallecido en Lexinton, Massa-chusetts, Estados Unidos, el 6/2/1991.
Los 3 obtuvieron conjuntamente el PN por sus descubrimientos concernientes al mecanismo de replicación y a la estructura genética de los virus.
1970
Julius Axelrod. Bioquímico estado-unidense que nació en New York el 30/5/1912.
Ulf Svante von Euler. Fisiólogo sueco nacido en Estocolmo el 7/2/1905 y fallecido en la misma ciudad el 10/3/1983.
Bernard Katz. Bioquímico alemán que nació en Leipzig el 26/3/1911.
Los 3 obtuvieron conjuntamente el PN por sus hallazgos relativos a los transmisores humorales en las terminales nerviosas y al mecanismo que interviene en su almacenamiento, liberación e inactivación.
1971
Earl Wilbur Sutherland. Fisiólogo estadounidense nacido en Burlingame, Kansas, el 29/11/1915 y fallecido en Miami el 9/3/1974. Obtuvo el PN por sus descubrimientos en relación con los mecanismos de acción de las hormonas.
1972
Gerald Maurice Edelman. Bioquímico estadounidense que nació en New York el 1/7/1929.
Rodney Robert Porter. Bioquímico británico nacido en Ashton el 8/10/1917 y fallecido en el año 1985.
Ambos obtuvieron conjuntamente el PN por haber descifrado la estructura química de los anticuerpos.
1973
Karl von Frisch. Zoólogo austríaco que nació en Viena el 20/11/1886 y murió en Munich, Alemania, el 12/6/1982.
Konrad Lorenz. Etólogo austríaco nacido en Viena el 7/11/1903 y fallecido en Altenberg el 27/2/1989.
Nikolaas Tinbergen. Etólogo holandés que nació en Den Haag el 14/4/1907 y murió en Oxford el 21/12/1988.
Los 3 obtuvieron conjuntamente el PN por sus descubrimientos concernientes a la organización de los patrones de conducta individual y social.
1974
Albert Claude. Bioquímico belga nacido en Longlier, Luxemburgo, el 23/8/1899 y fallecido en Bruselas el 22/5/1983.
Christian René De Duve. Bioquímico belga que nació en Thames Ditton el 2/10/1917.
George Emil Palade. Bioquímico de origen rumano nacido en Jassy el 19/11/1912.
Los 3 obtuvieron conjuntamente el PN por haber puesto al descubierto la organización estructural y funcional de la célula.
1975
David Baltimore. Microbiólogo estadounidense que nació en New York el 7/3/1938.
Renato Dulbecco. Biólogo de ori- gen italiano nacido en Catanzarro el 22/2/1914.
Howard Martin Temin. Oncólogo estadounidense que nació en Filadelfia, Pensilvania, el 10/12/1934 y murió el 9/2/1994.
Los 3 obtuvieron conjuntamente el PN por haber hallado la interacción que tiene lugar entre los virus cancerígenos y el material genético de las células.
1976
Baruch Samuel Blumberg. Genetista estadounidense nacido en New York el 28/12/1925.
Daniel Carleton Gajdusek. Pediatra y virólogo estadounidense que nació en Yonkers, New York, el 9/9/1923.
Ambos obtuvieron conjuntamente el PN por descubrir nuevos principios en relación con el origen y la diseminación de las enfermedades infecciosas.
1977
Roger Guillemin. Fisiólogo francés nacido en Dijón el 11/1/1924.
Andrew Victor Shally. Fisiólogo de origen polaco que nació en Wilno el 30/11/1926.
Ambos compartieron con Yalow la mitad del PN por sus descubrimientos concernientes a la producción de hormonas peptídicas por el cerebro.
Rosalyn Sussman Yalow. Física estadounidense nacida en New York el 19/7/1921.
Compartió con Guillemin y Shally la mitad del PN por haber desarrollado radioinmunoensayos de hormonas peptídicas.
1978
Werner Arber. Microbiólogo suizo que nació en Gränichen, Aargau, el 3/6/1929.
Daniel Nathans. Microbiólogo estadounidense nacido en Wilmington el 30/10/1928.
Hamilton Othanel Smith. Microbiólogo estadounidense que nació en New York el 23/8/1931.
Los 3 obtuvieron conjuntamente el PN por haber descubierto las enzimas de restricción y haber orientado y fundamentado su aplicación a los problemas de la genética molecular.
1979
Allan MacLeod Cormack. Físico surafricano nacido en Johannesburgo el 23/2/1924.
Godfrey Newbold Hounsfield. Ingeniero electrónico inglés que nació en Newark el 28/8/1919.
Ambos obtuvieron conjuntamente el PN por el desarrollo de la tomografía computadorizada asistida.
1980
Baruj Benacerraf. Patólogo de origen venezolano nacido en Caracas el 29/10/ /1920.
Jean Dausset. Médico francés que nació en Toulose el 19/10/1916.
George Davis Snell. Médico y biólogo estadounidense nacido en Haverhill, Massachusetts, el 19/12/1903.
Los 3 obtuvieron conjuntamente el PN por sus hallazgos relativos a las estructuras determinadas genéticamente en la superficie celular que regula las reacciones inmunológicas.
1981
David H. Hubel. Biólogo canadiense que nació en Windsor, Ontario, el 27/2/1926.
Torsten N. Wiesel. Neurólogo sueco nacido en Uppsala el 3/6/1924.
Ambos compartieron con Sperry la mitad del PN por discernir el procesamiento de información que se produce dentro del sistema visual.
Roger W. Sperry. Neurofisiólogo estadounidense que nació en Hartford, Connecticut, el 20/8/1913 y murió el 17/4/1994. Compartió con Hubel y Wiesel la mitad del PN por descubrir la especialización funcional de los hemisferios cerebrales.
1982
Sune K. Bergström. Bioquímico sueco nacido en Estocolmo el 10/1/1916.
Bengt I. Samuelsson. Bioquímico sueco que nació en Halmstad el 21/5/1934.
John R. Vane. Químico y farmacólogo inglés nacido en Tardebigg el 29/3/1927.
Los 3 obtuvieron conjuntamente el PN por los nuevos conocimientos que aportaron sobre las funciones de las prostaglandinas y de las sustancias biológicamente activas.
1983
Bárbara McClintock. Genetista estadounidense que nació en Hartfort, Connecticut, el 16/6/1902 y murió en Huntington, New York, el 2/9/1992. Obtuvo el PN por su descubrimiento de los elementos genéticos móviles.
1984
Niels K. Jerne. Fisiólogo danés nacido en 1911 y fallecido en 1994.
Georges J. F. Köhler. Inmunólogo alemán que nació en Munich el 17/3/1946 y murió en el año 1995.
César Milstein. Médico argentino nacido en Bahía Blanca el 8/10/1927.
Los 3 obtuvieron conjuntamente el PN por las teorías que desarrollaron sobre aspectos específicos del desarrollo y control del sistema inmunitario, así como por el descubrimiento del principio que rige la producción de anticuerpos monoclonales.
1985
Michael S. Brown. Médico estadounidense que nació en New York el 13/4/1941.
Joseph L. Goldstein. Genetista estadounidense nacido en Sunter el 18/4/1940.
Ambos obtuvieron conjuntamente el PN por sus descubrimientos concernientes a la regulación del metabolismo del colesterol.
1986
Stanley Cohen. Bioquímico estadounidense que nació en Brooklyn, New York, el 17/11/1922.
Rita Levi-Montalcini. Neurobióloga italiana nacida en Turín el 22/4/1909.
Ambos obtuvieron conjuntamente el PN por haber descubierto los factores del crecimiento de las células y órganos.
1987
Susumu Tonegawa. Biólogo japonés que nació en Nagoya el 5/9/1939. Obtuvo el PN por haber descubierto el principio genético en el que se basa la generación de diversos anticuerpos.
1988
James B. Black. Farmacólogo británico nacido en Escocia el 14/6/1924.
Gertrude B. Elion. Científica estado-unidense que nació en New York el 23/1/1918.
George H. Hitchings. Bioquímico estadounidense nacido en Hoquiam, Washington, el 18/4/1905.
Los 3 obtuvieron conjuntamente el PN por sus descubrimientos de nuevos e importantes principios de la quimioterapia, incluyendo el de los betabloqueadores.
1989
Michael J. Bishop. Médico estadounidense que nació en York, Pensilvania, el 22/2/1936.
Harold E. Varmus. Biólogo estadounidense nacido en 1939.
Ambos obtuvieron conjuntamente el PN por haber descubierto el origen celular de los oncogenes retrovirales.
1990
Joseph Edward Murray. Cirujano estadounidense nacido en Milford, Massachusetts, el 1/4/1919.
Edward Donall Thomas. Hematólogo estadounidense que nació en Mart, Texas, en el año 1920.
Ambos obtuvieron conjuntamente el PN por los nuevos e importantes conocimientos aportados como resultado de sus investigaciones sobre el trasplante de órganos y células en el tratamiento de las enfermedades humanas.
1991
Erwin Neher. Fisiólogo alemán nacido en Landsberg el 20/3/1944.
Bert Sakmann. Fisiólogo alemán que nació en Stuttgart el 12/6/1942.
Ambos obtuvieron conjuntamente el PN por la gran significación de los métodos de medición que desarrollaron en beneficio de la biología celular.
1992
Edmond H. Fischer. Bioquímico de origen chino nacido en Shanghai el 6/4/1920.
Edwin G. Krebs. Bioquímico estadounidense que nació en Lansing, Indiana, el 6/6/1918.
Ambos obtuvieron conjuntamente el PN por descubrir el importante papel que desempeña la fosforilación reversible de las proteínas como mecanismo de regulación biológica.
1993
Richard J. Roberts. Biólogo estadounidense nacido en Derby el 6/9/1943.
Phillip A. Sharp. Biólogo estadounidense que nació en Falmouth el 6/6/1944.
Ambos obtuvieron conjuntamente el PN por descubrir la existencia de segmentos del ácido desoxirribonucleico que no tienen función codificadora en la elaboración de una determinada proteína, lo que cambió la visión de los biólogos sobre la estructura y función de los genes.
1994
Alfred G. Gilman. Científico estadou-nidense nacido en Connecticut el 1/7/1941.
Martin Rodbell. Científico estadounidense que nació en Maryland el 1/12/1925.
Ambos obtuvieron conjuntamente el PN por el descubrimiento de las proteínas G y del papel que éstas desempeñan en la transmisión de señales en las células.
1995
Edward B. Lewis. Biólogo estadounidense.
Christiane Nüsslein-Volhard. Bióloga, física y química alemana nacida en Magdeburgo en el año 1942.
Eric Wieschaus. Biólogo estadounidense.
Los 3 obtuvieron conjuntamente el PN por haber demostrado que todas las facultades de las células son conformadas en última instancia por su factor hereditario, lo que abrió la puerta para comprender el secreto del desarrollo embrional.
1996
Peter C. Doherty. Científico australiano que nació el 15/10/1940.
Rolf Martin Zinkernagel. Científico suizo nacido en Basilea en enero de 1944.
Ambos obtuvieron conjuntamente el PN por descubrir la forma en que el sistema inmunológico distingue las células infectadas de las sanas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario